Game of Thrones (titulada Juego de tronos) es una serie de televisión estadounidense de fantasía medieval creada por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO. Está basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, del escritor George R. R. Martin y su trama se centra en las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del continente de Poniente.
Game of Thrones sigue las múltiples líneas argumentales de Canción de hielo y fuego. La mayor parte de la historia tiene lugar en Poniente, un continente ficticio donde las estaciones pueden durar años, y se centra en las violentas luchas dinásticas que surgen entre varias familias nobiliarias por el control del Trono de Hierro.
La primera temporada está basada en la primera novela de la saga, Juego de tronos, que además da nombre a la serie. Su trama transcurre quince años después de la guerra civil conocida como la Rebelión de Robert o la Guerra del Usurpador, en la que Robert Baratheon expulsó del Trono de Hierro a los Targaryen y se proclamó rey de los Siete Reinos de Poniente.
Eddard «Ned» Stark, Señor de Invernalia, se ve obligado a aceptar el cargo de Mano del Rey por temor a rechazar la oferta y que la seguridad de sus hijos se viese afectada y con la intención de descubrir la verdadera razón de la muerte de su predecesor, Jon Arryn de la Casa Arryn. Una vez en Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos, Ned se verá envuelto en una enrevesada trama de secretos. Mientras tanto, al otro lado del mar, el heredero al trono exiliado Viserys Targaryen casa a su hermana Daenerys con el líder de los Dothraki, Khal Drogo, para formar una alianza que le permita recuperar el Trono de Hierro.
En el norte, como tercer hilo argumental, un inmenso muro custodiado por la Guardia de la Noche separa el continente de Poniente de los territorios del exterior, en los cuales se empiezan a suceder una serie de extraños acontecimientos, acrecentados por la llegada del invierno.
Para verla on-line (todas las temporadas):
http://www.miragameofthrones.info/game-of-thrones-online-temporada-1.html
Descargar temporadas 1 y 2:
http://myfilelinks.com/game-of-thrones-temporadas-completas-descargar/
Descargar temporada 3:
http://movieclicktv.blogspot.com.ar/2013/03/game-of-thrones-temporada-3-ingles.html
Un físico y su hijo crean un mecanismo para ser invisibles
Ser invisible. Esto es lo que han conseguido John Howell, profesor de la Universidad de Rochester (EE.UU.), y su hijo Benjamín, de 14 años. A través de un experimento que ha supuesto una inversión de menos de 150 dólares (unos 113 euros), Howell ha demostrado que el poder que tantos héroes de ficción han tenido a lo largo de la historia del cómic y el cine puede convertirse en realidad.
El científico, que ha creado una capa de invisibilidad que es capaz de ocultar objetos grandes en todo tipo de espectro óptico, ha destacado que se trata de un dispositivo de "bajo coste" y "muy sencillo" pero que funciona de forma "sorprendentemente eficaz".
La invisibilidad es un tema que se ha debatido desde hace tiempo tanto en la cultura popular como en la comunidad científica. Invisibilidad significa ocultar un objeto de la vista a frecuencias específicas, y diferentes tipos de camuflaje. Hasta ahora, los estudios realizados solo lograban "esconder" objetos para algunas frecuencias y para objetos de pequeño tamaño.
El sistema ideado por la familia Howell, cuyo trabajo ha sido publicado en Arxiv, consta de tres dispositivos. El primero de plexiglás y con cubos de agua en forma de L. El segundo utiliza cuatro lentes para conseguir un camuflaje óptico, mientras que el último utiliza un conjunto de espejos, un sistema que utilizan los magos en sus trucos. Con estos mecanismos se logra "doblar" la luz en un determinado espacio y ocultar un objeto.
El dispositivo se podría reproducir a gran escala, pero también tiene "algunas limitaciones", como ha reconocido Howell, quien ha apuntado que "el punto débil de esta tecnología es que sólo funciona en una dirección, o asumiendo que el observador no se moverá de su lugar". Aún así, cuenta con más ventajas que otros sistemas presentados anteriormente por científicos.
El científico, que ha creado una capa de invisibilidad que es capaz de ocultar objetos grandes en todo tipo de espectro óptico, ha destacado que se trata de un dispositivo de "bajo coste" y "muy sencillo" pero que funciona de forma "sorprendentemente eficaz".
La invisibilidad es un tema que se ha debatido desde hace tiempo tanto en la cultura popular como en la comunidad científica. Invisibilidad significa ocultar un objeto de la vista a frecuencias específicas, y diferentes tipos de camuflaje. Hasta ahora, los estudios realizados solo lograban "esconder" objetos para algunas frecuencias y para objetos de pequeño tamaño.
El sistema ideado por la familia Howell, cuyo trabajo ha sido publicado en Arxiv, consta de tres dispositivos. El primero de plexiglás y con cubos de agua en forma de L. El segundo utiliza cuatro lentes para conseguir un camuflaje óptico, mientras que el último utiliza un conjunto de espejos, un sistema que utilizan los magos en sus trucos. Con estos mecanismos se logra "doblar" la luz en un determinado espacio y ocultar un objeto.
El dispositivo se podría reproducir a gran escala, pero también tiene "algunas limitaciones", como ha reconocido Howell, quien ha apuntado que "el punto débil de esta tecnología es que sólo funciona en una dirección, o asumiendo que el observador no se moverá de su lugar". Aún así, cuenta con más ventajas que otros sistemas presentados anteriormente por científicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)